1- El pingüino emperador elije por año a una sola hembra para aparearse , lo cual lo convierte en una de las pocas especies monógamas, sin embargo al siguiente año, las posibilidades de aparearse con la misma pareja son casi nulas.
2- La hembra pone un único huevo, el cual es incubado por el macho por mas de 2 meses (el más largo de entre todas las aves), el cual lo lleva arriba de sus patas y lo cubre con su plumaje inferior, puesto que un minuto en el hielo es mortal para el embrión.
3- El macho pasa alrededor de 60 y 70 días en periodo de incubación, en los cuales su único objetivo es no dejar caer el huevo de entre sus patas y protejerse del frío. En este tiempo el macho no prueba alimento y se traslada lentamente en temperaturas alrededor de los -50C.
4- Después de la eclosión (abertura del huevo) la hembra tiene entre 5 y 10 días aprox. para regresar de su búsqueda de alimento y reunirse con su cría, debido a que las reservas del macho son muy pocas para mantener al polluelo por más tiempo.
5- El macho puede perder alrededor de 20kg en los 4 meses que se mantiene sin alimento desde su viaje de inicio hasta el retorno de la hembra.
6- Los pingüinos emperador recorren de 50 hasta 150 kilómetros en sus trayectos de la costa a su lugar de anidamiento, siendo peligrosos y/o mortales para los pingüinos de mayor edad.
7- Los pingüinos emperador logran localizar a su pareja y a su cría a través de vocalizaciones y sonidos particulares. El sonido es su principal fuente de reconocimiento entre los miles de pingüinos dentro de la colonia.
8- La taza de mortalidad de los polluelos del pingüino emperador es de alrededor del 90%.
9- Los pingüinos emperador se reunen en grandes colonias para protegerse del frío, acurrucándose entre ellos y turnándose regularmente para estar en el centro del grupo donde está mas caliente.
10- Tan peculiar y extraordinario es el comportamiento de ésta especie que existe un documental francés "La Marche de l'empereur" el cual muestra el fascinante y difícil ciclo reproductivo de los pingüinos emperador en la Antártida. (Ganador de un Oscar a mejor película documental en el 2005.)
q chevere !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!111 q lindos estos animalitos
ResponderEliminar